Diseño Imagen Gráfica | 5º ENAD — Bueno. Good Brands
1549
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-1549,ajax_updown,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

5º ENAD
Encuentro Nacional de Asociaciones de Diseño

Los ENAD se establecen como “El Foro Nacional sobre Diseño”. En los encuentros participan empresas, entidades públicas, profesionales, estudiantes y docentes, configurándose así como la plataforma para dar a conocer el estado del diseño español. En el estudio realizamos el diseño de la imagen gráfica coordinada para la quinta edición del encuentro que tuvo lugar en la ciudad de València.

diseño animación gráfica
Diseño evento imagen gráfica
5 enad cartel
5 enad evento
Representantes evento enad
Imagen gráfica Valencia
Evento diseño Valencia
Diseño Evento Comunicación

La quinta edición del ENAD contó con importantes conferencias, mesas redondas y mesas de trabajo, entre otras actividades. Technology and the Circular Economy, Exploring the Circular Design (Diseño Circular), From Spain with Design, fueron algunas de ellas. Portugal fue en esta ocasión el país invitado.

El diseño de la imagen gráfica realizada, quiso poner en valor este importante foro, representado a través de una gran “C” (Circular Economy + Circular Design) formada por seis círculos concéntricos que representan a su vez, las seis mesas de trabajo junto con importantes valores y conceptos claves (que también empiezan por la letra «c»), la creación, la cultura, la cooperación, el compromiso, la colaboración, la creatividad, la comunidad, la coordinación, el conocimiento…

La trayectoria de los Encuentros Nacionales de Asociaciones de Diseño (ENAD) —celebrados anualmente desde 2011— se configura firme por diferentes motivos. En primer lugar, por dar respuesta a la necesidad de las asociaciones de diseño españolas de disponer de herramientas que permitan el trabajo colaborativo, descentralizado y no jerárquico.

En segundo lugar, por ser un espacio de intercambio de opiniones e información entre expertos, profesionales y estudiosos de la materia, creando un contexto en el que se divulgan tendencias relevantes y se analizan posibles vías de desarrollo.

En tercer lugar, por permitir un avance estable y continuo en el sector, compartiendo progresos y conocimientos. La variedad en su temática permite progresar notablemente en varios proyectos de manera horizontal.